Reactivar el comercio y canales digitales

La semana pasada, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y CÍVICO Negocios anunciaron el lanzamiento del programa ‘Despega Bogotá’, el cual busca promover y aumentar las ventas de 30.000 pequeños negocios, locales de barrio y comercios MiPymes. Los beneficiarios de este nuevo Programa, podrán ofrecer productos y servicios para venderlos en línea o a través de chat; utilizando la aplicación móvil y el sitio web de CÍVICO.

‘Despega Bogotá’ es una iniciativa acertada por parte del Distrito para intentar apalancar, este gran nicho de mercado; teniendo en cuenta que, según la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) el 99% de las empresas de la capital están conformadas por micro, pequeñas y medianas Empresas.

De igual forma, resulta oportuno aprovechar la actual coyuntura para impulsar nuevas alternativas de comercio en las MiPymes utilizando canales digitales, los cuales, a raíz de la pandemia, pueden seguir acelerando su participación en el mercado; y es que, por infraestructura, suelen ser más fáciles de adaptar en las grandes empresas.

Se vuelve fundamental que este tipo de programas, hacía pequeños comerciantes, continúen posicionándose en la agenda público-privada, para que los avances tecnológicos y digitales busquen integrar a los pequeños comercios, negocios y establecimientos.

A cierre de 2019, según reporte de la CCB, Bogotá contaba con 504.985 empresas matriculadas, dato que evidencia que aún hay mucho camino por recorrer; y que estamos ante una buena oportunidad de no agrandar otra brecha más a nivel económico, en este caso, entre el avance tecnológico y la actividad empresarial.

Por: Felipe Bogotá, Director de Bogotá Cómo Vamos. 

director@bogotacomovamos.org 

Columna de opinión, publicada en Diario ADN 13 de agosto de 2020