Desde el viernes pasado empezó a funcionar la Secretaría de Seguridad en Bogotá y ya son muchos los retos que debe afrontar, uno de ellos es disminuir el hurto a vehículos que en el primer semestre de 2016 aumentó en un 16 %. La Policía Metropolitana de Bogotá reportó 2.732 casos, 383 más que en el mismo periodo del año anterior.
En el caso de los automóviles, en promedio diariamente se registraron siete hurtos, principalmente los fines de semana, mientras que para las motos el promedio son ocho robos al día. Los martes y los miércoles son los días de mayor ocurrencia.
Para cambiar esta tendencia de hurtos, es urgente atacar a las bandas criminales, y para ello es necesario conocer cómo, cuándo y dónde operan. Según las cifras, se estima que las localidades del occidente de la ciudad, son las más afectadas por esta delincuencia. Kennedy, Engativá, Puente Aranda y Bosa. Entre otras cosas, allí hay varios barrios y conjuntos residenciales con poco espacio para parqueaderos, y los dueños de vehículos tienen que optar por dejarlos en la calle. Situación que aprovechan las bandas para cometer los delitos después de las 6 de la tarde.
Todos estos datos, más allá de hacer parte de una estadística, deben servir para que a través de la Secretaría de Seguridad se tomen acciones contundentes no solo contra las bandas criminales, también contra las economías ilegales asociadas al robo de vehículos y autopartes. Por otro lado, los ciudadanos también deben poner de su parte, denunciando el delito o actividades sospechosas, utilizando los parqueaderos y evitando dejar los vehículos en la calle.