Este año, cambió el rumbo de nuestras vidas. Crisis económica, malestar social y una pandemia que cobra la vida de miles de personas. Varios indicadores y estadísticas muestran que vivimos uno de los momentos más críticos de la historia reciente. Desde Bogotá Cómo Vamos creemos que el bienestar subjetivo y la percepción ciudadana son fundamentales para analizar y proponer soluciones para el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida.
Entre julio y agosto, recolectamos la opinión de más de 12 mil bogotanos, donde se evidenció que el 25% era optimista con la situación de la ciudad, 49% se sentía inseguro en su barrio, 29% se declaró pobre y 16% dijo haber pasado hambre en la última semana. Estos indicadores se convierten en un insumo para los tomadores de decisión sobre la que vive la población.
En días pasados, lanzamos la segunda fase de recolección de la encuesta virtual #miVozmiCiudad, donde, nuevamente, queremos saber cómo estás, para saber cómo vamos. De esta manera buscamos generar información sobre los cambios en las percepciones de las personas en medio de la reactivación económica; nuestro propósito: acercar a los diferentes actores públicos y privados a las necesidades de la ciudadanía.
¿Tienes 10 minutos?. Te invitamos ingresar a www.bogotacomovamos.org, participar y compartir con nosotros tu opinión. Queremos aportar información sobre el clima de opinión, la satisfacción con bienes y servicios, el comportamiento ciudadano y más, en tiempos de un profundo cambio social y económico y, así, contribuir a la mejor toma de decisiones.
Por: Felipe Bogotá, director de Bogotá Cómo Vamos.
Columna publicada en diario ADN, 19 de noviembre de 2020.