SEGURIDAD ALIMENTARIA: Una Prioridad para Bogotá

Bogotá consume 7.640 toneladas diarias de alimento y solo produce alrededor de 100, por lo que depende en gran medida de la producción de la región para proveerse de alimentos. Por tal razón, los concejales de las bancadas del Partido Liberal y el Movimiento Progresista citantes del debate de control político acerca de la Seguridad Alimentaria en Bogotá pidieron el fortalecimiento de esta Política Pública.

En los últimos 8 años se han invertido alrededor de 2 billones de pesos en comedores comunitarios, comidas calientes y programas de refrigerios escolares. Sin embargo, aunque el concejal Salamanca (PL) reconoce este avance pide a la Administración que intervenga en la cadena de comercialización de alimentos, en busca de reducir el número de intermediarios y de esta forma disminuir el precio de los alimentos de la canasta familiar.

Por su parte, el concejal Duran (PL), se refirió a la calidad de los alimentos que se consumen en la ciudad y pidió a las autoridades que visiten las plazas de mercado para regular las condiciones de salubridad.

Para los concejales progresistas, Diego García y Carlos Roberto Sáenz, para garantizar la seguridad alimentaria se deben fortalecer los bancos de semillas, proteger las fuentes hídricas y brindar mejor asistencia técnica a los campesinos. Al respecto, se anunció la realización de un Foro acerca de la situación de este sector.

Finalmente, por petición de la Bancada del Partido Verde se aplazó el debate y continuará el 02 de Octubre a las 2 pm, con la intervención de los demás Concejales y de la Administración.