Crecimiento económico

De acuerdo con el DANE, Colombia crece en promedio más que la región y Bogotá crece 2.8 puntos porcentuales más que el país, a una tasa de 15,4 %. Según la Secretaría de Desarrollo Económico, Bogotá viene a paso firme en su consolidación económica tras los estragos de la pandemia en 2020 y 2021, superando […]

¿Cómo vamos en movilidad sostenible en Bogotá?

La movilidad es un factor que se debe abordar desde lo regional y local, y de manera sostenible. El pasado mes de julio el programa Bogotá Cómo Vamos presentó el Informe de Calidad de Vida 2021, el cual incorpora un capítulo de seguimiento al tema de la movilidad sostenible en la ciudad. Quisiera enfocarme en dos temas que […]

¿Cómo vamos en dinámica empresarial?

Bogotá representa el 25 % del PIB del país. Aunque la ciudad haya mostrado una recuperación en la actividad productiva se mantienen retos. El crecimiento económico y empresarial son condiciones necesarias para mejorar la calidad de vida de las personas. En ese sentido, el Informe de Calidad de Vida de Bogotá Cómo Vamos analizó la dinámica de estos dos elementos para […]

Uso de tapabocas

Con la expedición del decreto distrital, a partir de esta semana ya no será obligatorio el uso de tapabocas en espacios abiertos en Bogotá. De acuerdo con la alcaldesa Claudia López, el 94,3% de los capitalinos tiene el esquema completo de vacunación y cada vez son más las personas con la dosis de refuerzo contra […]

Desafío: vacunación

Después de hablar sobre los niveles de contagio, prevención, ocupación de UCI y de la capacidad del sistema de salud para atender el Covid-19, llegó el momento de la vacunación, una etapa que presenta desafíos. Primero, el proceso requiere de una cadena de articulación que inicia con la provisión de vacunas, pasando por la coordinación […]

¿Paternalismo?

Hoy enfrentamos el segundo pico de la pandemia, como el primero: confinamientos estrictos, toques de queda, cuarentenas generalizadas que inmovilizan a la población y cierran la mayor parte de la actividad. ¿Por qué sigue siendo la única alternativa? Cuesta creer que la razón es porque es “la mejor medida” cuando los confinamientos generan desempleo, hambre, […]

¿Qué pasó en el Concejo de Bogotá durante el mes de abril?

En este mes se realizaron 22 sesiones, distribuidas de la siguiente manera: 10 de Plenaria, 4 de Plan, 4 de Gobierno y 4 de Hacienda. CONTROL POLÍTICO Foro permanente: COVID-19  Principales puntos del debate: En la línea de atención 123, antes de la pandemia, se recibían 30.000 llamadas diarias, atendidas por 30 personas. Después del 20 de marzo se han […]

El hambre, la otra pandemia

«Esta coyuntura es una oportunidad que nos obliga a innovar, adaptarnos y reaprender.  Será una gran prueba de altruismo social y resiliencia colectiva para nosotros y para los gobiernos. Nadie se puede quedar atrás» Leer más… Las imágenes son dramáticas: trapos rojos en las ventanas de las casas, manifestaciones en vía pública, y largas filas […]

Blog: Alcaldesa de Bogotá habla en sesión Plenaria del Concejo de Bogotá

En esta oportunidad la mandataria expuso al Cabildo su gestión para atender la emergencia sanitaria enfocándose en tres frentes: fortalecimiento del sistema de salud, transferencias monetarias y movilidad. Leer más… Sobre el sistema de salud de la ciudad, la Alcaldesa resaltó que la cuarentena ha permitido aumentar la capacidad hospitalaria. Bogotá tenía 967 Unidades de […]

Blog: Epidemiólogos hablan sobre la cuarentena por Covid-19

En el foro permanente sobre Covid-19, liderado por el Concejo de Bogotá, epidemiólogos insistieron en la importancia de cumplir con aislamiento social y usar tapabocas.  Leer más…   El Presidente del Concejo, Carlos Fernando Galán, continuó con el desarrollo del foro informando que, de común acuerdo con los concejales, se decidió invitar a epidemiólogos para […]