Las reveladoras cifras de desnutrición en niños y gestantes migrantes en Bogotá

La mayoría de los datos provienen del Distrito, a través del Sistema de Vigilancia Alimentaria. Menores venezolanos tienen mayor prevalencia en casos crónicos frente a la población local. El programa Bogotá Cómo Vamos (BCV) y la Fundación Éxito presentaron el informe ‘Seguimiento nutricional de la primera infancia y gestantes de la población migrante venezolana en Bogotá’, el cual hace […]
Educación y calidad de vida

Los niños, niñas y jóvenes, según ONU Hábitat, son actores de transformación social para la construcción de ciudades y comunidades inclusivas, seguras y sostenibles. Es por esta razón por la que Bogotá Cómo Vamos incorpora en su informe de calidad de vida un capítulo sobre educación y un seguimiento al cumplimiento de las metas en […]
¿Por qué hablar de desarrollo urbano sostenible?

Este martes, Bogotá Cómo Vamos realizó el primer evento con el que busca posicionar y liderar en la agenda de la capital el concepto de ‘derecho a la ciudad’, en el marco de los compromisos y principios expuestos en la Nueva Agenda Urbana. Al conversatorio asistió Lorena Zárate, líder y fundadora de la plataforma global […]
Seguridad y calidad de vida

Seguridad (82%) es lo que más les preocupa a unos 3.800 ciudadanos encuestados en noviembre en la encuesta #miVozmiCiudad. ¿Cómo cerró la capital el 2021 en seguridad y convivencia? ¿Cómo se abordan estos temas desde la Nueva Agenda Urbana? En la elaboración del Informe de Calidad de Vida, varios expertos realizaron un diagnóstico sobre las […]
Economía y calidad

¿Qué tan lejos está Bogotá de cumplir las metas de pobreza y desigualdad en los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Este tema cobra relevancia si consideramos la Nueva Agenda Urbana, como referente para el desarrollo urbano sostenible, con respecto a su objetivo de poner fin a la pobreza y al hambre, además de reducir la desigualdad. […]
Hábitat y calidad

De las conversaciones que Bogotá Cómo Vamos ha tenido para el Informe Anual de Calidad de Vida destaco el acceso a vivienda a la luz del desarrollo urbano sostenible, la Nueva Agenda Urbana y el derecho a la ciudad. Una ciudad que se desarrolla sosteniblemente cumple con sus funciones sociales como acceso equitativo y asequible […]
Ambiente y calidad

¿Cómo va Bogotá en ambiente? ¿Qué tanto ha avanzado la administración en las metas para el cuatrienio? Bogotá Cómo Vamos lideró una mesa con expertos en ambiente y sostenibilidad para discutir avances, retrocesos y recomendaciones para mejorar las condiciones, en el marco del Informe Anual de Calidad de Vida. En esta oportunidad, queremos centrar la […]
Progreso social, más allá del desarrollo económico

La Fundación Corona, junto con el Social Progress Imperative y Deloitte lanzaron la quinta versión del Índice de Progreso Social (IPS) para Colombia. La Red de Ciudades Cómo Vamos lideró esta publicación que analiza el comportamiento de 3 dimensiones y 12 componentes en 15 ciudades capitales del país. El objetivo es evaluar las variables que […]
Movilidad y calidad

Bogotá Cómo Vamos se sentó con expertos hace unos días para discutir el comportamiento de la movilidad para analizar y proponer soluciones a una de las problemáticas que aqueja a la ciudadanía, como parte del ejercicio anual de nuestro informe de calidad de vida. En esta oportunidad voy a resaltar uno de los aspectos fundamentales […]
Nuevo cupo de deuda

La administración distrital radicó ante el Concejo un proyecto de acuerdo para solicitar un nuevo cupo de endeudamiento; esta vez por un valor de 5.8 billones, con la que busca recursos para la construcción de más colegios y aumentar las becas en educación superior, consolidar manzanas de cuidado en Kennedy y San Cristóbal y financiar […]