

Bogotá en Cifras
Tipo de vehículo | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Transporte particular | 911.793 | 970.884 | 1.049.527 | 1.162.515 | 1.267.039 | 1.364.993 | 1.467.578 | 1.541.999 | 1.616.859 | 1.690.477 | 1.764.105 | 1.825.685 | 1.861.056 | 1.901.395 |
Motocicleta | 143.891 | 166.941 | 206.844 | 271.357 | 328.078 | 379.826 | 418.844 | 449.283 | 463.264 | 464.634 | 467.496 | 469.088 | 469.363 | 466.929 |
Transporte público | 100.489 | 101.564 | 102.408 | 104.298 | 105.630 | 109.279 | 113.843 | 113.856 | 114.984 | 113.412 | 111.831 | 111.278 | 112.106 | 108.915 |
Taxis | 52.101 | 52.360 | 52.722 | 52.536 | 52.505 | 50.167 | 50.272 | 50.417 | 50.092 | 49.779 | 49.645 | 49.468 | 48.359 | 48.587 |
Total General | 1.208.274 | 1.291.749 | 1.411.501 | 1.590.706 | 1.753.252 | 1.904.265 | 2.050.537 | 2.155.555 | 2.245.199 | 2.318.302 | 2.393.077 | 2.455.519 | 2.490.884 | 2.525.826 |
Fuente: Secretaría Distrital de Movilidad SDM. Observatorio Movilidad CCB (2008-2012). Registro Distrital Automotor - RDA (2013-2018)
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
36.191 | 31.562 | 33.192 | 34.115 | 35.690 | 34.346 | 33.718 | 31.341 | 34.988 | 35.202 | 36.949 | 34.984 | 22.671 |
Fuente: Secretaría Distrital de Movilidad
2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 |
---|---|---|---|---|---|
21,8 | 21,6 | 21,8 | 21,1 | 24,6 | 25,8 |
Fuente: Secretaría Distrital de Movilidad. Datos para 2018 no están disponibles
Tipo de Víctima | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciclistas | 34 | 49 | 43 | 61 | 48 | 61 | 56 | 64 | 71 | 59 | 64 | 68 | 68 | 79 |
Conductores | 21 | 28 | 15 | 12 | 24 | 12 | 10 | 15 | 6 | 15 | 8 | 10 | 8 | 11 |
Pasajeros | 57 | 76 | 65 | 69 | 68 | 58 | 74 | 68 | 51 | 49 | 47 | 54 | 40 | 43 |
Motociclistas | 103 | 104 | 110 | 126 | 135 | 107 | 144 | 131 | 175 | 184 | 179 | 170 | 153 | 188 |
Peatones | 321 | 271 | 295 | 294 | 296 | 270 | 322 | 266 | 282 | 272 | 246 | 236 | 130 | 176 |
Total Bogotá | 536 | 528 | 528 | 562 | 571 | 508 | 606 | 544 | 585 | 579 | 544 | 538 | 399 | 497 |
Fuente: Secretaría Distrital de Movilidad con base a información del SIGAT - Policía de Tránsito de Bogotá
El Distrito radicó ante el Concejo el proyecto de Presupuesto 2022 por 28.5 billones de pesos, casi 5 billones...
La encuesta virtual #miVozmiCiudad regresa con una nueva etapa de recolección para saber cómo se sienten los ciudadanos en...
Artículos, Destacado, Opinión, POT
¿Por qué es relevante el Plan de Ordenamiento Territorial en una ciudad? El POT es la hoja de ruta...
Artículos, Destacado, Opinión, POT
Las discusiones del POT que entraría a reemplazar el Decreto Distrital 190 de 2004 dan cuenta de la complejidad...
Artículos, Comunicados, Destacado
Inicia la segunda fase de la segunda versión de la encuesta virtual #MiVozMiCiudad. Se hace la invitación a todos...
Artículos, Artículos CCV, Destacado, POT
En el marco de la discusión del proyecto de Acuerdo del POT en el Concejo de Bogotá, la Comisión...
Artículos, Artículos CCV, Destacado, POT
En el marco de la discusión del POT, el Concejo de Bogotá escuchó en el Cabildo Abierto y en...
Artículos, Destacado, Opinión, POT
Para Bogotá Cómo Vamos – BCV – y sus socios, la discusión frente al Plan de Ordenamiento Territorial ha sido parte fundamental de...
Artículos, Artículos CCV, Destacado, POT
Durante tres sesiones, 10 entidades del Gobierno Distrital expusieron ante el Concejo de Bogotá el Plan de Ordenamiento Territorial...
Los últimos resultados de la encuesta virtual #miVozmiCiudad, presentados en días pasados por Bogotá Cómo Vamos, dan cuenta de...
Artículos, Destacado, Red Ciudades Cómo Vamos
Resultados de la nueva versión 2021 de la Encuesta Virtual Mi Voz Mi Ciudad, de la Red Colombiana de...
Artículos, Destacado, Red Ciudades Cómo Vamos
Este lunes 11 de octubre salieron los resultados de la encuesta #MiVozMiCiudad, que es liderada por la Red de...
Artículos, Destacado, Encuestas de Percepción Ciudadana
La nueva versión de la Encuesta Virtual #miVozmiCiudad de los programas Cómo Vamos, midió la percepción ciudadana sobre la...
Artículos, Comunicados, Destacado, Noticias
Los resultados para Bogotá corresponden a la percepción de más de 6 mil ciudadanos que respondieron la encuesta entre...
Artículos, Comunicados, Destacado
“Mi Voz Mi Ciudad” es una iniciativa de medición y monitoreo que la Red de Ciudades Cómo Vamos y...
Artículos, Destacado, Informes Especiales, POT
El POT es la carta de navegación de los municipios y distritos para planear su desarrollo de tal forma...
Artículos, Artículos CCV, Destacado, POT
El proyecto de Acuerdo 413 de 2021 radicado por la Administración Distrital el 10 de septiembre al Concejo de...
El 10 de septiembre la Alcaldía de Bogotá radicó ante el Concejo de Bogotá el proyecto del Plan de...
Artículos, Charlas Bogotanas, Destacado
Se suma a la falta de oportunidades de formación para el mercado laboral. Con la mira puesta en la...
Artículos, Destacado, Primera Infancia
Bogotá Cómo Vamos y Fundación Éxito presentaron a entidades distritales y nacionales los resultados de su más reciente informe de seguimiento a las recomendaciones...
El POT es la carta de navegación de los municipios y distritos para planear su desarrollo de tal forma...
Artículos, Destacado, Red Ciudades Cómo Vamos
La Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos, presentó esta semana los resultados del segundo informe de pobreza y desigualdad,...
La nutrición infantil en Bogotá retrocedió. El aumento de la pobreza, la pérdida de empleo y la caída de...
En segundo debate, el Concejo de Bogotá aprobó el proyecto de Acuerdo que busca hacer modificaciones en materia hacendataria...
¿Cómo avanzan las metas infaltables propuestas para mejorar la nutrición de los niños y niñas en la primera infancia?...
Artículos, Comunicados, Destacado, Primera Infancia
* El programa Bogotá Cómo Vamos y la Fundación Éxito entregan el documento “Seguimiento a las recomendaciones realizadas al...
Artículos, Destacado, Documentos, Informes Especiales, Primera Infancia
Bogotá Cómo Vamos y la Fundación Éxito entregan el documento “Seguimiento a las recomendaciones realizadas al Plan de Desarrollo...
Fueron presentados los resultados de “La misión de educadores y sabiduría ciudadana” que aborda 6 ejes temáticos para establecer...
Varios de los indicadores trazadores en salud, a cierre del 2020, presentaron un retroceso pidiendo volver a la conversación...
Artículos, Artículos CCV, Destacado
El Concejo de Bogotá D.C llevó a cabo 21 sesiones en el mes de julio, 124 horas de trabajo;...
El proyecto “Plan de Rescate Social y Económico” ha generado cuestionamientos en el Concejo de Bogotá. Es válido cuestionar...
Artículos, Comunicados, Destacado
Luego de la gran acogida que tuvo la primera etapa de #MiVozMiCiudad, en la que participaron más de 120...
Artículos, Calidad de vida, Destacado, Opinión
Bogotá Cómo Vamos realiza anualmente el Informe de Calidad de Vida. Este documento es una herramienta de diagnóstico que...
Artículos, Calidad de vida, Destacado, Opinión
Bogotá Cómo Vamos está lanzando 23 informe de calidad de vida con el análisis de los efectos de la...
Artículos, Calidad de vida, Destacado, Informes de Calidad de Vida
En esta nueva edición, teniendo en cuenta los efectos de la crisis sanitaria generada por la pandemia de la...
Artículos, Calidad de vida, Destacado, Informes de Calidad de Vida
El informe de seguimiento y monitoreo a los cambios en la calidad de vida es una herramienta de diagnóstico...
Artículos, Calidad de vida, Comunicados, Destacado
* Disminuir los índices de pobreza, bajar las tasas de desempleo, recuperar la pérdida de empleo formal, el hurto...
Artículos, Calidad de vida, Comunicados, Destacado
* El 28 y 29 de julio, Bogotá Cómo Vamos presenta su vigésimo tercer Informe de Calidad de Vida...
*Este 28 y 29 de julio Bogotá Cómo Vamos presentará los resultados de su Vigésimo Tercer Informe de Calidad...
Artículos, Destacado, Opinión, POT
La semana pasada se formalizó la concertación ambiental del POT. Este resultado era esperable debido a su ambiciosa agenda...
Artículos, Comunicados, Destacado
I Foro Cómo Vamos: el camino hacia una ciudad sostenible Fecha: miércoles 28 y jueves 29 de julio de...
Existe una deuda con el sistema de transporte masivo, integrado por TransMilenio y el Sistema Integrado de Transporte Público...
Artículos, Charlas Bogotanas, Destacado
"Uno siempre se imagina salir de la universidad y conseguir trabajo, además de lograr mantenerse estable. Será difícil porque...
¿Qué pasa en realidad con la seguridad en la ciudad? Si bien el 2020 venía mostrando varios de los...
Artículos, Destacado, Red Ciudades Cómo Vamos
Justicia Cómo Vamos es un proyecto que tiene como fin monitorear y hacer seguimiento al conocimiento, acceso y calidad...
Artículos, Destacado, Red Ciudades Cómo Vamos
Justicia Cómo Vamos es un proyecto que tiene como fin monitorear y hacer seguimiento al conocimiento, acceso y calidad...
Artículos, Comunicados, Destacado, Red Ciudades Cómo Vamos
El informe incluye información sobre 17 municipios pertenecientes a la Red de Ciudades Cómo Vamos, y presenta resultados de...
Días atrás se aprobó la reforma al Estatuto Orgánico de Bogotá, que establece cambios a la estructura del gobierno...
Estamos pasando por una época donde la conversación ha tenido foco en la crisis. No obstante, no se puede...
El martes pasado empezó un nuevo intento de reactivación económica en Bogotá con más barreras que los anteriores intentos....
Artículos, Destacado, Red Ciudades Cómo Vamos
Principales resultados de la 3ra versión del Índice de Ciudades Universitarias- ICU: Los resultados generales del ICU evidencian una...
El Índice Cómo Vamos de Ciudades Universitarias- ICU, es una iniciativa de la Fundación Lúker y la Red de...
Artículos, Destacado, Red Ciudades Cómo Vamos
El Índice Cómo Vamos de Ciudades Universitarias- ICU, es una iniciativa de la Fundación Lúker y la Red de...
Artículos, Comunicados, Destacado, Noticias
El ICU 2019 ofrece un panorama claro y valioso para la comprensión del contexto en las ciudades del país,...
Lograr educación y empleo para un joven en Bogotá, es una carrera de resistencia. En el cierre de 2020,...
La alcaldesa Claudia López acierta al impulsar una agenda de reactivación económica y social denominada el Plan de cambio...
Este martes la alcaldesa Claudia López anunció el Plan cambio y rescate social. Según lo expuesto por la mandataria,...
Artículos, Destacado, Red Ciudades Cómo Vamos
“Mi Voz Mi Ciudad” es el nombre de la serie de encuestas virtuales que la Red de Ciudades Cómo Vamos y Fundación Corona...
El balance de las últimas semanas arroja altos niveles de ocupación UCI, contagios y muertes. Por otro lado, en...
El reconocido consultor internacional en pobreza, Bernardo Kilksberg, hace 11 años mencionó los escándalos éticos inadmisibles de la humanidad,...
Abogada de la Universidad Libre, especialista en derecho ambiental y cursa maestría en derecho constitucional de la Universidad Externado de Colombia. En su paso por el pregrado fue lideresa estudiantil e hizo parte de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios (ACEU), participando de la movilización universitaria en época de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE).
Al ingresar al mundo laboral, ayudó en la conformación de la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), desde donde ha asesorado jurídicamente a las víctimas de la explotación laboral, con énfasis en las y los vendedores informales, al igual que en personas con contrato de prestación de servicios. Se ha desempeñado laboralmente en el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CPDH), La Unión Sindical Obrera (USO), la Secretaría de Integración Social, en el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), con la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y como docente universitaria.
Se reconoce como una mujer feminista y antimilitarista, que representa desde el Concejo de Bogotá a las nuevas generaciones de la Unión Patriótica, partido del cual es su presidenta a nivel distrital. Desde la corporación trabaja temas de mujer, juventud, educación pública, trabajo digno y economía popular, diversidad sexual, medio ambiente, seguridad, defensa de los DDHH y contra el abuso policial, movilidad, ruralidad, entre otros. Su iniciativa conjunta que busca la dignificación de prácticas laborales en el Distrito fue aprobada y ya es acuerdo de ciudad.
2020 - Concejo de Bogotá / Coalición Colombia Humana / Electa por lista cerrada: 188.804 votos
2020 - Concejo de Bogotá / Centro Democrático / 17.602 votos / Electo
Abogado de la Universidad Libre de Bogotá, con especialización en Derecho Administrativo del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, especialización en Derecho Procesal Penal de esta misma institución y especialización en Derecho Procesal de la Universidad Libre de Bogotá. También cuenta con estudios en Derecho Penal y Ciencias Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia y estudios en Derecho Criminal de la Universidad Estatal de New Jersey (Estados Unidos).
Fue magistrado de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura del Valle y presidente de la sala en 2017; Procurador Judicial II ante el Tribunal Superior de Bogotá y Fiscalías Especializadas (Terrorismo, Secuestro, Paramilitarismo); Director del Sector de Movilidad de la Contraloría Distrital de Bogotá; asesor del despacho del Ministro de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y conjuez de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura Bogotá – Cundinamarca.
Catedrático y conferencista en las áreas de Derecho Policivo, Administrativo y Descentralización Administrativa en las Universidades Militar Nueva Granada, Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- y Universidad Distrital, entre otras.
Vale aclarar que el concejal se posesionó en diciembre de 2017, por lo cual los resultados de su desempeño aparecerán en el informe que se publique sobre la gestión del Concejo en el primer semestre de 2018.
2020 - Concejo de Bogotá / Partido Liberal / 21.162 votos / Electo
2016 - Concejo de Bogotá / Partido Liberal / No electo / Reemplazo
2001 - Alcalde de la localidad Rafael Uribe Uribe
1997 - Edil localidad Rafael Uribe Uribe
Politóloga de la Universidad de los Ande y Máster en Filosofía de la Universidad Stellenbosch (Sudáfrica), donde también fue voluntaria de una ecoaldea y trabajó en la Shell. Esto le permitió entender el sistema de energía mundial y buscar formas de movilidad eléctrica y diseño sostenible.
Participó en la creación del movimiento Progresistas, que logró la Alcaldía de Bogotá en el 2012. Durante el gobierno de Gustavo Petro, fue Secretaria de Ambiente y Secretaria General. Hizo parte del C40 para LATAM.
Está comprometida con la transformación de la ciudad para enfrentar la crisis climática.
2020 - Concejo de Bogotá / Coalición Colombia Humana / Electa por lista cerrada: 188.804 votos
2013 - Secretaria General de la Alcaldía Mayor
2012 - Secretaria Distrital de Ambiente
Ha sido Concejal de Bogotá, Congresista de la Republica, Representante a la Cámara por Bogotá, Edil de la Junta Administradora Local de Bosa y docente, actor, Director Teatral, Dramaturgo y Gestor Cultural.
Es licenciado en Lingüística y Literatura, Especialista en Alta Gerencia del Estado de la ESAP y Especialista en Estudios Políticos de Desarrollo y Gobernabilidad Local de la Escuela Jaime Vera de Madrid, España.
2021 – Concejo de Bogotá / Partido Liberal / 12.369 votos /
2012, 2016 - Concejal de Bogotá / Polo Democrático Alternativo /
2002, 2006 - Representante a la Cámara por Bogotá / Polo Democrático Alternativo /
1998 – Edil Junta Administradora Local de Bosa
Concejal de Bogotá por el Partido Liberal; nació en Montería (Córdoba) y padre de Tomás. Bogotano por adopción y convicción; en esta ciudad, creció, estudió, y ha realizado sus proyectos y sueños.
Abogado de la Universidad de la Sabana, especializado en derecho administrativo en la Universidad Javeriana con 17 años de experiencia en el sector privado; asesorando firmas en el área de la salud y en el sector público, en entidades como: INVÍAS, Incora, Alcaldía Local de Suba, Secretaría de Ambiente y Personería de Bogotá, siempre al servicio de los ciudadanos; permitiéndole recorrer la capital, conocerla, vivir y comprender sus problemáticas.
Como concejal trabajará en equipo junto con la ciudadanía haciendo una política y una representación de manera diferente para contribuir a su desarrollo. Tiene una responsabilidad y un compromiso con Bogotá, por eso será la voz que luche contra los flagelos que la afectan y que aporten a su transformación en 4 puntos estratégicos: medio ambiente, movilidad, seguridad y educación; para el crecimiento y evolución de la ciudad, haciendo de Bogotá la gran capital que merecemos.
2020 - Concejo de Bogotá / Partido Liberal / 35.351 votos / Electo
Teléfono: 2088210 Ext.407 - 417 - 427
sjabisambra@concejobogota.gov.co
Samir Abisambra
Samir Abisambra
Samir Abisambra