Balance del 2022

El 2023 tiene la oportunidad para que la administración pueda mostrar los resultados que se propuso. Finaliza el tercer año del gobierno de Claudia López y Bogotá se debate entre el optimismo de la construcción de la ciudad del futuro y los resultados de los indicadores más relevantes que evidencian dificultades en las condiciones de calidad de […]

¿Cómo vamos en movilidad sostenible en Bogotá?

La movilidad es un factor que se debe abordar desde lo regional y local, y de manera sostenible. El pasado mes de julio el programa Bogotá Cómo Vamos presentó el Informe de Calidad de Vida 2021, el cual incorpora un capítulo de seguimiento al tema de la movilidad sostenible en la ciudad. Quisiera enfocarme en dos temas que […]

Entre el desespero y la esperanza

Con varias entradas en esta columna relacionadas con la satisfacción de la movilidad en la ciudad y las brechas de género, los frentes de obras activos podrían tener incidencia en el comportamiento de dichas satisfacciones y percepciones de ciudad, que naturalmente afectan la calidad de vida. Además, Bogotá Cómo Vamos lidera, con algunos alidados, el […]

Retos en movilidad

La última semana se ha discutido mucho sobre los retos de movilidad. No es solo la propuesta del gobierno nacional sobre el tranvía para la Carrera Séptima, sino el cambio en la Secretaría de Movilidad con la salida de Felipe Ramírez y la llegada de Deyanira Ávila. Dicha cartera tendrá el reto de atender los […]

Movilidad y calidad

Bogotá Cómo Vamos se sentó con expertos hace unos días para discutir el comportamiento de la movilidad para analizar y proponer soluciones a una de las problemáticas que aqueja a la ciudadanía, como parte del ejercicio anual de nuestro informe de calidad de vida. En esta oportunidad voy a resaltar uno de los aspectos fundamentales […]

Hurto a bicicletas

¿Cómo ha evolucionado el hurto a bicicletas? Según el Distrito, entre enero y febrero de 2022 el hurto a bicicletas se redujo un 23,1%. Kennedy (204), Suba (204), Engativá (174), Fontibón (102) y Usaquén (102) registraron más casos. Pese a ello, todas las localidades observaron reducciones, excepto por Usaquén. Las disminuciones se vieron, sobre todo, […]

Calidad del aire y buses

En la entrega de 172 nuevos buses la alcaldesa habló del impacto ambiental: “…equivalen a haber sembrado 148 mil árboles para capturar CO2”. Este tipo iniciativas son una buena noticia: Bogotá es la segunda ciudad latinoamericana con mayor número de buses eléctricos después de Santiago de Chile. Entonces, ¿cómo impactan estos avances a la ciudadanía? […]

¿Medidas de movilidad?

Las medidas adoptadas para la movilidad y mitigar los impactos de las obras en la ciudad llaman la atención en los primeros días del 2022. Incentivar el uso de carro compartido, extender la restricción del pico y placa y promover alternativas sostenibles como el transporte público y la bicicleta, parecen ser las mismas opciones a […]

Movilidad en el POT

En los próximos días la Secretaría de Planeación socializará el documento de formulación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) ante varias instancias de revisión, participación y consulta. El POT es un instrumento fundamental para la construcción de una ciudad sostenible que brinde calidad de vida en el largo plazo; éste, toca aspectos cotidianos como las […]