Trabajo de acompañamiento del POT

Trabajo de acompañamiento en el proceso del POT.
Proyectos
Así funciona Bogotá 1. Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Cómo Vamos le hace seguimiento al Plan Distrital de Desarrollo a través del Informe de Calidad de Vida que se publica anualmente. En esta sección se pone en contexto la composición y la importancia del Plan de Desarrollo en Bogotá. Es la hoja de ruta de […]
¿Cómo vamos en movilidad sostenible en Bogotá?

La movilidad es un factor que se debe abordar desde lo regional y local, y de manera sostenible. El pasado mes de julio el programa Bogotá Cómo Vamos presentó el Informe de Calidad de Vida 2021, el cual incorpora un capítulo de seguimiento al tema de la movilidad sostenible en la ciudad. Quisiera enfocarme en dos temas que […]
Ciudad y territorio

Alineado con agendas del desarrollo urbano sostenible globales, Bogotá Cómo Vamos quiso traer a la opinión pública la conversación sobre el Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial. En el marco de una serie de conversatorios, esta semana abordaremos el Plan de Ordenamiento Territorial para Bogotá desde la perspectiva del Derecho a la Ciudad. Lo […]
Educación y calidad de vida

Los niños, niñas y jóvenes, según ONU Hábitat, son actores de transformación social para la construcción de ciudades y comunidades inclusivas, seguras y sostenibles. Es por esta razón por la que Bogotá Cómo Vamos incorpora en su informe de calidad de vida un capítulo sobre educación y un seguimiento al cumplimiento de las metas en […]
Por tiempos se hundió el POT y presupuesto 2022 en el Concejo

La discusión y aprobación de los proyectos del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y del Presupuesto 2022, se suspendió en el Concejo de Bogotá por las diferentes tutelas y recusaciones presentadas. El Cabildo tenía hasta el 8 de diciembre para aprobar el POT; sin embargo, días atrás, se conocieron nuevas acciones de tutela, por lo […]
¿POT por Decreto?

Este año, y después de la radicación ante el Concejo de una nueva propuesta de POT, Bogotá quedó atenta a la deliberación y debate de una iniciativa de trascendencia para la planeación y ordenamiento del territorio. Es así como, tras los esfuerzos de pasadas administraciones, las esperanzas estaban puestas en Bogotá Reverdece 2022-2035. ¿Cuáles podrían […]
Blog: ¿Qué opinan los concejales sobre el POT?

Los concejales voceros y no voceros de las distintas bancadas hicieron su intervención sobre el Plan de Ordenamiento Territorial en la Comisión del Plan, donde se escucharon argumentos frente a la poca participación incidente en la elaboración del POT; la protección de la Estructura Ecológica Principal; el déficit de vivienda y los tratamientos urbanísticos; y […]
Blog: ¿Cómo avanza la discusión del POT en el Concejo de Bogotá?

Los concejales Germán García del Partido Liberal (ponente coordinador), Nelson Cubides del Partido Conservador y Pedro Julián López del partido Cambio Radical, presentaron ponencias positivas con modificaciones a esta iniciativa. El concejal Germán García dejó claro en su ponencia, la preocupación por el déficit de vivienda, mencionando que la propuesta del POT reconoce que en […]
Falencias en el POT

¿Por qué es relevante el Plan de Ordenamiento Territorial en una ciudad? El POT es la hoja de ruta para la planeación del desarrollo; fundamental para la construcción de una urbe sostenible que brinde calidad de vida. A la luz del último Informe de Calidad de Vida, Bogotá Cómo Vamos encontró que, para las metas […]