La salud mental de los ciudadanos, los puentes peatonales y los avalúos catastrales requeridos en el Distrito, fueron los primeros temas de 2017 tratados en el Concejo de Bogotá.
Tema: salud mental de los bogotanos.
Bancada citante: Partido Conservador.
Algunos datos destacados por los cabildantes:
• 1.275 docentes en el Distrito han sido diagnosticados con enfermedades de trastorno mental.
• La enfermedad más común en la ciudad es la esquizofrenia paranóica.
• En la ciudad hay 78 mil personas con riesgo de padecer esquizofrenia.
• Con el 12,9%, Bogotá es la región con mayor número de enfermos mentales
Tema: puentes peatonales en la ciudad.
Bancada citante: Partido Libres.
Algunos datos destacados por los cabildantes:
• El 96% de los puentes peatonales no cumplen con la norma actual de sismoresistencia.
• Según el IDU, actualmente la ciudad cuenta con 425 puentes peatonales, de los cuales 186 están sobre agua y 239 sobre vías.
• Los cabildantes solicitan que se tenga especial atención en la venta ambulante y la mendicidad que se presenta de manera ilegal en los puentes peatonales.
Tema: avalúos catastrales requeridos en el Distrito.
Bancada citante: Partido de la U.
Algunos datos destacados por los cabildantes:
• En zonas rurales de localidades como Ciudad Bolívar, Usme y Sumapaz los avalúos catastrales no corresponden a las características y condiciones de los inmuebles, dado que los incrementos fueron superiores a la vigencia inmediatamente anterior.
• Los incrementos en las zonas rurales son superiores a los valores comerciales de los predios, puesto que se encuentran en áreas de conservación y preservación ambiental en donde la actividad económica de estos bienes es agrícola.
• La Directora de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, Claudia Cecilia Puentes, señaló que en el 2016 no se revisó toda el área rural de la ciudad, pero sí la de la localidad del Sumapaz, en donde los hallazgos encontrados fueron subsanados y corregidos en el avalúo de los predios.