La adición al presupuesto distrital y los retos del nuevo Código de Policía fueron algunos de los temas que hicieron parte de la agenda del Concejo esta semana.
1. Foro de control político: retos del nuevo Código de Policía.
Bancadas citantes: Partido Liberal, Partido Libres, Partido Cambio Radical, Partido Alianza Verde, Partido de la U, Partido Conservador, Partido Opción Ciudadana, Partido Centro Democrático, Partido Polo Democrático, Partido MIRA, Partido Alianza Social Independiente y Partido Progresistas.
Datos relevantes expuestos por los concejales:
• Es necesario que se socialicen con la ciudadanía los lineamientos del Código.
• Se debe tener especial atención en el refuerzo de presencia policial las 24 horas en zonas de alto impacto rodeadas por bares en la ciudad.
• El Distrito invirtió 3 mil millones de pesos para reforzar la implemetación del nuevo Código de Policía.
Ver la sesión acá
2. Actividad normativa: pasó a sanción del Alcalde Mayor la creación de un fondo para cargas urbanísticas.
Autoría: Administración Distrital.
Objeto del proyecto: ajustar los hechos generadores de plusvalía a lo dispuesto por la Ley. Entendiendo la plusvalia como la obligación tributaria de propietarios de predios que cumplen alguna de las siguientes características: el predio pasa a tener un uso más rentable, se incrementa la edificabilidad o cambia la clasificación del suelo, por ejemplo al pasar de rural a urbano.
Ver la sesión acá
3. Actividad normativa: pasó a sanción del Alcalde Mayor una adición al presupuesto Distrital.
Autoría: Administración Distrital.
Objeto del proyecto: realizar una adición presupuestal de $225.837.434.859, distribuidos en las diferentes entidades distritales. Las entidades con mayor adición fueron: Educación, 131.780.000.000; Instituto de Recreación y Deporte (IDRD), 42.330.079.062; Caja de Vivienda Popular, 15.000.000.000; Cultura, Recreación y Deporte, 8.247.559.797; Integración Social, 6.029.796.000; Instituto Distrital para la protección de la Niñez y la Juventud -Idipron, 6.000.000.000; Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público –DADEP, 5.000.000.000; y Seguridad, Justicia y Convivencia; 4.500.000.000.
Las entidades con menor adición fueron: Instituto Distrital de las Artes, 2.000.000.000; Secretaría de Desarrollo Económico, 1.500.000.000; Secretaría de Movilidad, 1.000.000.000; Instituto Distrital de Patrimonio Cultural -IDPC, 1.000.000.000; Jardín Botánico, 1.000.000.000; e Instituto Distrital de Turismo, 500.000.000.
Ver la sesión acá