Presupuesto para el año 2019 y contribución por valorización, los principales temas que ocuparon la agenda de los concejales en la semana que termina.
- Continúa primer debate sobre presupuesto para la vigencia 2019
Comisión: Hacienda
Proyecto de acuerdo: No. 520 de 2018 “Por el cual se expide el presupuesto anual de rentas e ingresos y de gastos e inversiones de Bogotá, Distrito Capital, para la vigencia fiscal comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019 y se dictan otras disposiciones”.
Principales puntos del debate:
- En el presupuesto de la Secretaría Jurídica no existen créditos externos, vigencias futuras o algún recurso diferente al funcionamiento e inversión de la Secretaría.
- El presupuesto para el IDIPRON será repartido entre los proyectos: desarrollo Integral para la Felicidad y el Ejercicio de la Ciudadanía, Calles Alternativas y Distrito Joven.
- El presupuesto de la Secretaría de Movilidad incrementó en un 15% debido a que se aumentó de manera importante los gastos de funcionamiento debido a una reestructuración en la Secretaría. En el sector central, la inversión será de $4.129.431 millones de pesos, compuesto por $161.936 millones de pesos para funcionamiento y $3.967.494 millones en inversión.
- Diferentes Concejales presentaron inquietudes principalmente en torno a la reducción de recursos de diversos proyectos como movilidad transparente o calles alternativas. También, se preguntó sobre la baja ejecución en términos de ciclorrutas. Y se pidió profundización puntual sobre diversos proyectos como las cámaras salvavidas.
Estado del debate: Presentación por parte del Sector Movilidad y Sector Jurídico. Continuará en una próxima sesión.
Ver más aquí.
- Plenaria debate proyecto para cobro de contribución por valorización en la ciudad
Comisión: Plenaria
Proyecto de acuerdo: No. 453 de 2018 “Por el cual se establece el cobro de una Contribución de Valorización por Beneficio Local para la Construcción de un Plan de Obras, y se dictan otras disposiciones”.
Principales puntos del debate:
- El proyecto de acuerdo presentado por la Administración solicita cerca de 1.4 billones de pesos para la construcción de diferentes obras en lugares como los Cedros, Córdoba y demás (en total: 16 proyectos para la ciudad).
- De acuerdo con los Concejales ponentes las iniciativas buscan mejorar las condiciones de vida de los habitantes, están relacionadas con temas de movilidad, competitividad y cultura (como es el centro cultural La Felicidad en la localidad de Chapinero); obras de gran importancia para la ciudad.
- La Administración afirmó que ésta valorización tiene un enfoque de equidad (estrato 1 y 2 no pagan y el 3 no a menos que el predio tenga un avaluó catastral superior a 500 millones de pesos); este es un enfoque basado en la capacidad de pago de cada ciudadano.
- Diferentes Concejales expusieron su descontento y preocupación de la iniciativa puesto que se establecen obras que no son prioritarias; se requiere a los bogotanos otra contribución desconociendo la situación y la capacidad económica que hoy tienen los hogares en la ciudad.
- La Plenaria del Concejo inició la votación del articulado. Aprobó ponencias positivas, el título, las atribuciones y 7 artículos del proyecto de acuerdo.
Estado del debate: La Plenaria continuará la votación el día lunes 19 de noviembre.
Sesión del miércoles 14.
Sesión del jueves 15.
- Comisión Gobierno debate proyecto para declarar el 25 de octubre como el día distrital del calzado, el cuero, la marroquinería