Presupuesto para el 2019, gestión de residuos y entidades que prestan servicios de actividades deportivas en la ciudad, algunos de los temas que ocuparon la agenda de los concejales en la semana que termina.
- Continúa debate sobre el presupuesto de 2019 en la Comisión de Hacienda
Comisión: Hacienda
Proyecto de acuerdo No. 520 de 2018: “Por el cual se expide el presupuesto anual de rentas e ingresos y de gastos e inversiones de Bogotá, Distrito Capital, para la vigencia fiscal comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019 y se dictan otras disposiciones”.
Principales puntos del debate:
- En la sesión del lunes 26 continúo la presentación del presupuesto por parte del Sector Educación, Salud y Seguridad.
- El Concejal Emel Rojas presentó ponencia positiva con modificaciones al presupuesto de rentas e ingresos y de gastos e inversiones de 2019
- Los Concejales Manuel Sarmiento y Jorge Durán presentaron ponencia negativa conjunta a la iniciativa.
- El presupuesto presentado por la Administración Distrital para la vigencia 2019 es de 24,6 billones de pesos
- Las modificaciones al proyecto radicadas por el concejal Rojas, teniendo en cuenta las sugerencias de sus colegas, fueron las siguientes: Aumentar los recursos a la Universidad Distrital; aumentar el presupuesto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá; adición de 3mil millones de pesos para el programa de territorialización de servicios para la mujer de la Secretaría de la Mujer; adición de 6.000 millones de pesos para equipos de cómputo a la Personería Distrital.
- Los concejales Manuel Sarmiento y Jorge Durán afirmaron que el Alcalde “amarra” el presupuesto de la ciudad en 4 billones de pesos.
- Se reduce el presupuesto de sectores como salud, educación, mujeres, ambiente, integración social, cultura, entre otros.
Intervención de la Administración:
- La Administración cumple con lo dispuesto por las leyes en relación con el tratamiento de las vigencias futuras.
- No se viola el principio constitucional de sostenibilidad fiscal ni el Marco Fiscal de Mediano Plazo del Distrito.
Estado del debate: El debate continuará en próximas sesiones.
Ver más aquí:
- Aprobado en Comisión Gobierno proyecto que autoriza la participación del Distrito en la Corporación Buró
Comisión: Gobierno
Proyecto de acuerdo No. 528 de 2018: “Por medio del cual se autoriza la participación del Distrito Capital en la Corporación Buró de Convenciones de Bogotá y Cundinamarca y se dictan otras disposiciones”.
Estado del debate: Con 12 votos a favor y 2 en contra, la Comisión Gobierno aprobó el proyecto de acuerdo por medio del cual se autoriza la participación del Distrito Capital en la Corporación Buró de Convenciones de Bogotá y Cundinamarca y se dictan otras disposiciones.
Ver más aquí.
- Inició debate del proyecto de acuerdo para establecer medidas para los establecimientos que presten servicios relacionados con actividades deportivas en el Distrito Capital.
Comisión: Gobierno
Proyecto de acuerdo 392 de 2018: Por el cual se establecen medidas para los establecimientos que presten servicios relacionados con actividades deportivas en el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones.
Principales puntos del debate:
- Los concejales Celio Nieves y Ricardo Correa presentaron ponencias positivas con modificaciones.
- Objeto del proyecto: Establecer medidas para los servicios prestados por los centros de acondicionamiento y preparación física en el Distrito Capital, con el propósito de que los ciudadanos que acceden a estos establecimientos se les garantice que están realizando la práctica de actividad física en sitios seguros y con personal idóneo. Amparándose en la ley 729 de 2001 que crea los centros de acondicionamiento físico y los controla.
- La práctica de actividad física y deporte se ha convertido en una de las actividades más comunes de la actualidad, además la actividad física dentro de los gimnasios y centros de acondicionamiento y preparación física (CAPF) se constituye como factor de promoción de la salud y prevención de enfermedades, buscando mejorar la calidad de vida de las personas.
Estado del debate: Continuará en una próxima sesión.
Ver más aquí.
- Plenaria aprueba proyecto que busca implementar medidas que promuevan la gestión de residuos en la ciudad
Comisión: Plenaria
Proyecto de acuerdo No. 348 de 2018: “Por medio del cual se implementan medidas que promuevan la gestión de residuos en el Distrito Capital”.
Principales puntos del debate:
- El proyecto busca aprovechar los residuos sólidos producto de los eventos masivos en la capital. Esto a partir del deber de los organizadores de dichos eventos, de brindar elementos correctos para el manejo adecuado de estos residuos.
- El fin último es generar una economía circular, en la que se genere un ciclo, mediante el cual, todos estos residuos aprovechables puedan ser reutilizados.
- Los Concejales explicaron que Bogotá es cuna de varios eventos con asistencia multitudinaria, tales como: Rock al Parque, Alimentarte, Media Maratón, entre otros, los cuales, al atraer visitantes, generan miles de toneladas de residuos sólidos.
- Un beneficio altamente reconocido por los Concejales es el de incluir a la población recicladora en el marco de este proyecto, ya que se busca que estos se organicen y hagan parte de las organizaciones.
- Los Concejales exaltaron que, este proyecto ayuda a generar una cultura ambiental e incentiva a la concientización de buenas prácticas del manejo de residuos.
Estado del debate: El Proyecto fue aprobado por unanimidad y pasó a sanción del Alcalde Enrique Peñalosa.
Ver más aquí.