El posible cobro de una nueva valorización y la modificación parcial del acuerdo que busca ampliar la cobertura en educación superior para que jóvenes de estratos 1, 2 y 3 fueron algunos de los temas que se trabajaron esta semana en el Concejo de Bogotá.
- Control político: valorización en el Distrito Capital.
Bancadas citantes: Partido Cambio Radical, Partido Liberal, Partido Centro Democrático, Partido de la U, Partido Alianza Verde y Partido Polo Democrático.
Datos relevantes expuestos por los concejales:
- Es necesario que primero se vean las obras de valorizaciones anteriores.
- Es imperativo que los impuestos que se vayan a solicitar a los ciudadanos sea por medio de un tributo progresivo y no regresivo.
- Los bogotanos no están en condiciones de pagar otro impuesto en la ciudad.
- No es pertinente que dentro de la valorización se introduzcan rubros de mantenimiento de la malla vial.
- Actividad normativa: Pasa a sanción del Alcalde exaltar la obra literaria Cien Años de Soledad.
Autoría: Hollman Morris.
Objeto del proyecto: a través de la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte y la Secretaría de Educación, desarrollar en las Instituciones públicas, actividades asociadas a la conmemoración de la obra literaria Cien Años de Soledad del Nobel Gabriel García Márquez.
- Actividad Normativa: Pasa a sanción del Alcalde la modificación parcial del Acuerdo 384 de 2009.
Autoría: Celio Nieves y Nelson Castro.
Objeto del proyecto: ampliar la cobertura en educación superior para que jóvenes de estratos 1, 2 y 3 puedan acceder a estudios con beneficios de tiempo y costos, en donde megacolegios puedan ofrecer sus instalaciones para desarrollar programas educativos.