Crímenes cibernéticos, contaminación visual y ‘Bogotá 24 horas’, algunos de los temas que ocuparon la agenda de los concejales en esta semana.
- Proyectos de acuerdo contra crímenes cibernéticos y sistema de información contra la violencia a las mujeres
Comisión: Gobierno
Título: 554 de 2017. Por el cual se adoptan lineamientos para la definición de estrategias de prevención frente a la ocurrencia de crímenes cibernéticos que amenazan o vulneran los derechos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del Distrito Capital.
562 de 2017: Por medio del cual se define el Sistema Distrital de Protección Integral a las mujeres víctimas de la violencia –Sofía- y se dictan otras disposiciones.
Autores: 554 de 2017: Gloria Stella Díaz, Jairo Cardozo, Manuel Sarmiento, Celio Nieves, Emel Rojas, Rolando González, Diego Devia, José David Castellanos, Yefer Vega, Andrés Forero, Gloria Elsy Díaz, Venus Silva, Diego Molano, César García, Antonio Sanguino, Luz Marina Gordillo, Edward Arias, Hollman Morris, Jorge Durán y Ricardo Correa.
562 de 2017: Ángela Garzón, Daniel Palacios, Diego Molano, Diego Devia, Andrés Forero, Pedro Javier Santiesteban y Gloria Elsy Díaz.
Ponentes: 554 de 2017: Emel Rojas, Luz Marina Gordillo (coordinadora) y Jairo Cardozo (ponente de bancada)
562 de 2017: Gloria Elsy Díaz y Emel Rojas (coordinador)
Principales puntos del debate:
- 554 de 2017: Esta iniciativa busca establecer lineamientos de estrategias de prevención frente a la ocurrencia de crímenes cibernéticos que amenazan o vulneran los derechos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del Distrito Capital.
- 562 de 2017: Este proyecto busca ajustar las entidades responsables del Sistema Orgánico Funcional Integral y Articulador para la Protección a las Mujeres Víctimas de Violencia.
Estado: Ambos proyectos pasan a la plenaria.
Ver más aquí.
- Primer debate al proyecto de acuerdo para contrarrestar la contaminación visual
Comisión: Plan
Título: 533 de 2017. “Por medio del cual se modifica y adiciona parcialmente el acuerdo 01 de 1998 y se dictan otras disposiciones
Autores: Lucía Bastidas, María Clara Name, Hosman Martínez, Jorge Torres y Edward Arias.
Ponentes: 533 de 2017. Nelson Cubides y Diego Devia (coordinador)
Principales puntos del debate:
- El proyecto busca favorecer la calidad de vida en la ciudad. En los últimos años, la contaminación visual ha invadido a la ciudad por cuenta de un exceso de publicidad en calles y postes.
Estado: Continúa el debate en otra sesión.
Ver más aquí.
- Debate al proyecto de acuerdo ‘Bogotá 24 horas’ y homenaje al Padre Javier de Nicoló.
Comisión: Gobierno
Título: Acumulados por unidad de materia los proyectos 525, 572 y 634 de 2017: “Por el cual se fomenta el desarrollo socioeconómico a través de la estrategia ‘Bogotá productiva 24 horas’ en el Distrito Capital”, ‘Por el cual se crea la gerencia nocturna para Bogotá y se dictan otras disposiciones’ y ‘Por el cual se promueve la actividad cultual, comercial y la prestación de servicios públicos en Bogotá D.C. en jornada nocturna ordinaria’.
518 de 2017: Por el cual se rinde homenaje a la vida, obra y memoria del Padre Javier de Nicoló y se dictan otras disposiciones.
Autores: Acumulados por unidad de materia los proyectos 525, 572 y 634 de 2017: Celio Nieves, Álvaro Argote, Manuel Sarmiento, Xinia Navarro, Ángela Garzón, César García, Pedro Javier Santiesteban, Diego Molano, Daniel Palacios, Horacio José Serpa, Gloria Elsy Díaz, Roberto Hinestrosa, Rolando González, Yefer Vega, Patricia Mosquera, María Clara Name, Andrés Forero, Juan Felipe Grillo, Emel Rojas, Gloria Stella Díaz, Ricardo Correa, Lucía Bastidas, David Ballén, Germán García, José David Castellanos, Julio César Acosta, María Victoria Vargas, Luz Marina Gordillo, Diego Devia, Nelson Cubides, Gloria Elsy Díaz, Patricia Mosquera, Horacio José Serpa, Andrés Forero, Pedro Javier Santiesteban, María Clara Name, Juan Felipe Grillo, David Ballén y Daniel Palacios.
518 de 2017: Álvaro José Argote Muñoz, Pedro Javier Santiesteban Millán, Jorge Eduardo Torres Camargo, José David Castellanos Orjuela, Xinia Rocío Navarro Prada, Celio Nieves Herrera, Manuel José Sarmiento Arguello, Diego Andrés Molano Aponte, Diego Fernando Devia Torres, Ángela Sofía Garzón Caicedo, Andrés Eduardo Forero Molina, Daniel Andrés Palacios Martínez, María Clara Name Ramírez, Dora Lucia Bastidas Ubate, Edward Aníbal Arias Rubio, Antonio Eresmid Sanguino Páez, Hosman Yaith Martínez Moreno, Juan Felipe Grillo Carrasco, Pedro Julián López Sierra, Jorge Lozada Valderrama, Rolando Alberto González García, César Alfonso García Vargas, Julio Cesar Acosta Acosta, Roberto Hinestrosa Rey, Yefer Yesid Vega Bobadilla y Gloria Elsy Díaz Martínez.
Ponentes: Acumulados por unidad de materia los proyectos 525, 572 y 634 de 2017: Emel Roja y José David Castellanos (Coordinador)
518 de 2017: Emel Rojas y Luz Marina Gordillo (Coordinadora)
Principales puntos del debate:
- Acumulados por unidad de materia los proyectos 525, 572 y 634 de 2017. El objetivo de los proyectos es fomentar la productividad y competitividad a través de la ampliación de horarios, lo cual traería varios beneficios económicos, además de extender la prestación de diversos servicios.
- 518 de 2017: El proyecto busca reconocer la vida y obra de un hombre que ayudó a sacar a los niños de la calle.
Estado: Proyecto Bogotá 24 horas pasa a plenaria. El proyecto que rinde homenaje al Padre Javier de Nicoló fue suspendido.
Ver más aquí.