TransMilenio por la séptima: incertidumbres y certezas

Tras anuanciarse que TransMilenio será la opción de transporte público para la carrera séptima, es importante que se definan temas como cuáles serán los impactos urbanísticos y las soluciones de movilidad durante la construcción, entre otros.

Las propuestas para definir un sistema de transporte público adecuado para la carrera séptima han sido variadas en la última década: metro, tranvía, TransMilenio. Sin embargo, ninguno se ha concretado hasta la fecha.

Lo cierto, es que es necesaria una solución al desplazamiento en transporte público de quienes viven y trabajan en el borde oriental de la ciudad. La actual Administración tiene el interés de construir una troncal de TransMilenio por este corredor, que irá desde la calle 32 hasta la 200, movilizará cerca de 22.000 pasajeros y contará con 21 estaciones de 200 metros, más largas y angostas que las actuales. El costo de la construcción será de 1,8 billones de pesos.

Obras como esta requieren una planeación rigurosa. La información disponible no es suficientemente clara. No se conoce cuáles estaciones serían deprimidas y qué implicaciones urbanas tendrían; no hay certeza sobre cuántos predios se deben adquirir y el costo final; qué va a pasar con los buses del SITP que circulan por allí; y qué hacer en los tramos donde la carrera séptima es bastante estrecha, como sucede de la 180 en adelante.

No hay que olvidar que esta vía concentra centros de poder y alrededor de ella se localizan varias instituciones académicas, además la gran mayoría de las movilizaciones sociales transcurren por la séptima.

Se debe resaltar que hay voluntad política para intervenir este corredor vial y unos recursos asegurados que deben aprovecharse. Por eso es importante que desde la sociedad civil se hagan aportes que ayuden a determinar cuáles son las condiciones óptimas para que la troncal tenga el mejor resultado para todos y que la gestión pública para este proyecto cuente con altos estándares de eficiencia y eficacia administrativa.

director@bogotacomovamos.org