Una herramienta para conocer e incidir en las decisiones de nuestras ciudades

Los datos abiertos están cambiando la forma de incidir en las ciudades. Gracias a esta herramienta ahora hay ciudadanos más informados, que conocen su territorio y hacen seguimiento a sus gobernantes para fomentar la transparencia.

Una ciudadanía informada es la que genera cambios. Una comunidad con conocimiento además de incidir, también puede exigir con fundamentos. Para fortalecer nuestro ejercicio de activar la participación ciudadana y proporcionar herramientas para las discusiones públicas y privadas sobre el estado de la calidad de vida, mañana en Medellín se realiza el lanzamiento de Ciudatos, la primera plataforma de datos abiertos desarrollada desde la sociedad civil en Colombia.

De esta manera cualquier ciudadano tiene acceso a más de cien mil datos comparables, que la Red de Ciudades Cómo Vamos ha recolectado durante casi 18 años y abarca información de 12 ciudades que hacen parte de esta Red. La herramienta también cuenta con una aplicación que permite graficar los datos, realizar comparaciones entre ciudades y un portal de historias con documentos analíticos e informes.

Los datos abiertos han sido una experiencia gubernamental exitosa en países como Reino Unido y Estados Unidos. En Latinoamérica un buen ejemplo es Chile, que se encuentra en el puesto 15 del ranking de países líderes en esta práctica, mientras que Colombia ocupa el lugar 40, según la edición 2014 del Barómetro de Datos Abiertos.

Nuestro país sigue avanzando para formar, no solo desde el gobierno, sino también desde la sociedad civil, ciudadanos que sean agentes de cambio, que a través del análisis e intercambio de ideas creen nuevos procesos y sean parte de las soluciones que requieren nuestras ciudades. Necesitamos fomentar gobiernos transparentes y participativos, y desde hoy será más fácil gracias a Ciudatos. http://ciudatos.com/

Lanzamiento de Ciudatos: 25 de febrero de 8 a.m a 11 a.m.
Lugar: Eafit, Medellín
Siga la transmisión en www.redcomovamos.org