Así son los robos en Bogotá

En el 2017 se registraron 79.235 hurtos, de los cuales el 80% correspondió a hurto a personas. Los celulares, el objeto más hurtado en la ciudad.

Omar Oróstegui Restrepo 

Director Bogotá Cómo Vamos

director@bogotacomovamos.org

Los problemas de seguridad continúan siendo un tema que afecta la calidad de vida de los bogotanos. Y no es para menos: las cifras de hurtos muestran un panorama que preocupa. Tan solo en el 2017, se registraron 79.235 hurtos, de los cuales el 80% correspondió a hurto a personas, 7% a establecimientos de comercio, 6% a residencias y 4% a motocicletas.

Aproximadamente, en 4 de cada 10 hurtos donde los bogotanos son víctimas, el celular es el principal objeto robado: alrededor de 81 aparatos por día. Le siguen el dinero en efectivo y la bicicleta. El año pasado, por ejemplo, se robaron 3.163 bicicletas.

En Transmilenio se registraron 4.461 hurtos de celulares; en el 62% de los casos ocurrió en las estaciones, particular aquellas con mayor congestión y aglomeración de personas, situación que el ladrón aprovecha para cometer sus delitos.

Las estadísticas señalan que la mitad de los hurtos se cometió sin el empleo de armas. No obstante, en 3 de cada 10 casos predominó el arma blanca o corto-punzante y en 1 de cada 10, el arma de fuego. Los números también muestran que los hombres son las principales víctimas de hurto y, contrario a lo que se piensa, el 56% de los casos se comente a plena luz del día, y no en la noche.

Todos estos datos nos muestran que es urgente mejorar la seguridad en el transporte masivo y, por supuesto, realizar un plan de choque para reducir los hurtos a las personas, en donde el celular sigue siendo el objeto preferido por los delincuentes.

* Columna de opinión del director publicada en el Diario ADN