Diego Cancino
Partido Alianza Verde

Filósofo de la Universidad Nacional de Colombia. Tiene estudios de maestría en políticas públicas de la Universidad de los Andes.
Fue secretario privado de Antanas Mockus durante la Campaña Presidencial de la Ola Verde (2010). Con él ha trabajado y construido líneas de política sobre cultura y formación ciudadana, paz y prevención de las violencias, entre otros.
Fue asesor de Ángela María Robledo en el Congreso de la República (2010- 2014), donde participó en la estructuración y trámite de la Ley 1719/2014 que garantiza el acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual, particularmente en el contexto del conflicto armado. Promovió, junto con el Sindicato de Actores (ACA), la Ley de Actores, que dignifica y protege el trabajo del talento nacional.
En 2015 hizo campaña al Concejo de Bogotá y en 2018 a la Cámara de Representantes por Cundinamarca, como fórmula de Antanas Mockus (17.879 votos). Durante la etapa final de las negociaciones de paz participó en la construcción de paz territorial y en la construcción de narrativas de transición en municipios de Cauca, Caquetá, Putumayo y Montes de María con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Al regreso de Mockus al Congreso (2018) hizo parte de su equipo de trabajo.
Cancino ha sido profesor universitario (Universidades de los Andes, Externado y Rosario) en las cátedras de liderazgo y políticas públicas, pensamiento científico y cultura ciudadana. Columnista en varios medios de comunicación.
En el Concejo de Bogotá busca aportar a la transformación de la ciudad mediante la pedagogía, los argumentos y el trabajo colectivo con la gente de los territorios. Su reto es lograr que Bogotá sea una ciudad que genere orgullo, donde la cultura ciudadana y la confianza sean su principal activo.
2020 - Concejo de Bogotá / Partido Alianza Verde / 34.964 votos / Electo
2010 - Asesor de la Representante a la Cámara Ángela María Robledo